ORLANDO, Florida — WFTV ha sabido que el Aeropuerto Internacional de Orlando (MCO) es uno de los 40 aeropuertos en todo el país que experimentarán una reducción del 10% de vuelos por decisión de la Administración Federal de Aviación (FAA).
ABC News obtuvo la lista en exclusiva el miércoles por la noche.
No es un secreto que Orlando es uno de los aeropuertos con más tráfico de los Estados Unidos. Se espera que las reducciones comiencen tan pronto como el jueves.
MCO proporcionó a Canal 9 la siguiente declaración: “Los funcionarios del Aeropuerto Internacional de Orlando (MCO) no han sido notificados de que MCO se encuentre en la lista de los 40 aeropuertos principales programados para una reducción del 10% en los vuelos. Si MCO es identificado como uno de los aeropuertos afectados, los funcionarios del aeropuerto entienden que la prioridad es mantener la seguridad en el sistema nacional de espacio aéreo”.
“Desde el cierre del gobierno federal, las operaciones de MCO han sido mínimamente impactadas, con pocas excepciones, gracias a los socios aeroportuarios federales que continúan viniendo a trabajar. Animamos a los pasajeros a contactar a sus aerolíneas para obtener la información de vuelo más actualizada”.
La FAA dirige más de 44,000 vuelos diarios, incluidos vuelos comerciales de pasajeros, aviones de carga y aeronaves privadas.
“No tengo conocimiento en mis 35 años de historia en el mercado de la aviación de que hayamos tenido una situación en la que estemos tomando este tipo de medidas”, dijo el administrador de la FAA, Bryan Bedford, en una conferencia de prensa.
Los controladores de tráfico aéreo han estado trabajando sin sueldo desde que comenzó el cierre el 1 de octubre, y la mayoría ha estado de servicio seis días a la semana, cumpliendo horas extra obligatorias. Con algunos ausentándose del trabajo debido a la frustración, tomando segundos empleos o por no tener dinero para el cuidado de niños o gasolina, la escasez de personal durante algunos turnos ha provocado retrasos en los vuelos en varios aeropuertos de EE. UU.
Bedford, citando el aumento de la presión en la dotación de personal y los informes de seguridad voluntarios de los pilotos que indican una creciente fatiga entre los controladores, dijo que él y el Secretario de Transporte de EE. UU., Sean Duffy, no querían esperar hasta que la situación alcanzara un punto de crisis.
“No vamos a esperar a que un problema de seguridad se manifieste realmente cuando los indicadores tempranos nos están diciendo que podemos tomar medidas hoy para evitar que las cosas se deterioren”, dijo Bedford. “El sistema es extremadamente seguro hoy y lo será mañana. Si las presiones continúan aumentando incluso después de tomar estas medidas, volveremos y tomaremos medidas adicionales”.
Otros aeropuertos afectados en Florida incluyen el Internacional de Miami y el Internacional de Tampa. Centros regionales como Atlanta y Charlotte también están en la lista.




