El Environmental Working Group (EWG), una organización sin fines de lucro enfocada en la salud ambiental, publicó su informe anual sobre protectores solares. En este informe, advierte que solo el 25% de los productos analizados cumplen con criterios de seguridad y eficacia, según sus estándares.
🔬 ¿Qué evaluaron?
El EWG analizó cientos de protectores solares y evaluó dos factores principales:
- Efectividad: Capacidad del producto para proteger contra los rayos UV (UVB y UVA).
- Seguridad: Riesgo potencial para la salud humana y el medioambiente, dependiendo de los ingredientes activos.
🧪 Tipos de protectores solares
El estudio diferencia dos categorías principales de bloqueadores solares:
1. Bloqueadores solares minerales (físicos):
- Ingredientes activos: Óxido de zinc y dióxido de titanio.
- Actúan reflejando los rayos UV.
- Son los más recomendados por el EWG.
- No penetran la piel en niveles preocupantes.
- Son mejores para el medio ambiente.
- Suelen dejar una película blanca sobre la piel.
2. Bloqueadores solares químicos:
- Ingredientes comunes: Oxybenzone, avobenzone, octinoxate, entre otros.
- Funcionan absorbiendo los rayos UV y convirtiéndolos en calor.
- El EWG alerta que algunos de estos ingredientes:
- Pueden penetrar la piel y entrar al torrente sanguíneo.
- Han sido detectados en la sangre días o incluso semanas después de su aplicación.
- Pueden causar alergias o interferencias hormonales.
- Son dañinos para ecosistemas marinos como los arrecifes de coral.
🌱 Impacto ambiental
- Los protectores solares químicos, especialmente los que contienen oxybenzone y octinoxate, están prohibidos en algunos destinos turísticos (como Hawái) por su impacto negativo en los corales.
- Los bloqueadores minerales son considerados seguros para los océanos y la vida marina.
👶 Preocupación por niños y piel sensible
El EWG hace especial énfasis en que los niños, personas con piel sensible o condiciones como eczema, deben evitar los bloqueadores químicos, ya que tienen más probabilidades de experimentar efectos adversos.
✅ Recomendaciones del EWG
El informe incluye una lista con sus mejores opciones clasificadas por uso:
- Para niños y bebés.
- Para uso diario en la cara y cuerpo.
- Para actividades deportivas o al aire libre.
Nota: La mayoría de las marcas recomendadas por el EWG no son las más comerciales o populares (como Hawaiian Tropic o Banana Boat), sino marcas más especializadas, muchas de ellas de venta en línea o en tiendas naturistas.
🏁 Conclusión
Aunque la mayoría de los protectores solares ayudan a prevenir quemaduras solares, no todos son igual de seguros a largo plazo.El EWG recomienda optar por fórmulas minerales que usen óxido de zinc o dióxido de titanio, evitar sprays químicos, y leer bien las etiquetas para tomar decisiones informadas sobre la protección solar.