La tecnología de inteligencia artificial se está integrando cada vez más en la vida de las personas, incluso en el ámbito de la fe, con más individuos recurriendo a chatbots de IA por motivos religiosos. La industria de la “tecnología de la fe” ha experimentado un crecimiento significativo, con aplicaciones que ofrecen chatbots religiosos dominando la App Store de Apple, como la aplicación de chat bíblico y Hallow, que proporcionan respuestas impulsadas por la IA basadas en enseñanzas religiosas.
Algunos chatbots están diseñados para imitar figuras religiosas, como el ‘Jesús de IA’, lo que ha generado debates sobre la precisión e integridad de dicha tecnología en contextos espirituales. Chatbots de IA como GitaGPT, entrenado con el libro sagrado hindú Bhagavad Gita, han sido utilizados por individuos en la India para buscar orientación espiritual.
Mientras que algunos líderes religiosos ven la IA como una puerta de entrada a la fe para una generación desconectada de las instituciones religiosas tradicionales, otros advierten sobre las limitaciones de la IA para proporcionar un discernimiento espiritual genuino.
Fuentes The New York Times y Ars Technica,