Orlando se corona como la mejor ciudad para retirarse en 2025, según el más reciente ranking realizado por WalletHub, que evaluó a más de 180 ciudades de EE.UU. en varias categorías clave como asequibilidad, calidad de vida, actividades recreativas y servicios de salud
¿Qué hace a Orlando sobresalir?
- Es una ciudad altamente amigable para quienes viven de ingresos fijos: Florida no tiene impuesto sobre la renta, ni sobre herencia ni sucesiones, lo que favorece notablemente el bolsillo del jubilado.
- Ofrece servicios accesibles: ocupa el 9.º lugar más económico en servicios de asistencia domiciliaria y el 20.º en atención diurna para adultos.
- Su vida recreativa es muy completa: ocupa el 3.er lugar en oferta de actividades para adultos mayores, con numerosas opciones como música, pesca, galerías de arte y voluntariado.
- Destaca en atención médica geriátrica: tiene muchos centros de salud a domicilio, gerontólogos y excelentes hospitales para mayores.
¿Quiénes siguen en el top?
- Scottsdale, Arizona: Segunda en el ranking. Se destaca por su abundancia de actividades (arte, golf, voluntariado), clima templado y entorno comunitario acogedor. También es muy favorable en materia impositiva.
- Minneapolis, Minnesota: Tercera mejor ciudad para retirarse. Su mercado laboral es favorable para personas mayores que quieran seguir activas laboralmente; cuenta con una comunidad solidaria, excelente sistema hospitalario y centros recreativos para la tercera edad.
Florida sigue en el podio
- Miami ocupa el 4.º puesto.
- Tampa está en el 5.º lugar.
- Fort Lauderdale aparece en el 7.º lugar.
Esto refuerza el atractivo de Florida como destino predilecto para el retiro: buen clima, vida activa, acceso a salud y ambiente acogedor.