NASA descubre posibles señales de vida antigua en Marte gracias a muestra de roca

Mars rover Perseverance
NASA Perseverance Rover FILE PHOTO: In this concept illustration provided by NASA, NASA's Perseverance (Mars 2020) rover uses its drill to core a rock sample and will store them in sealed tubes on the planet's surface for future missions to retrieve in the area known as Jezero crater on the planet Mars. A sample collected last year may have signs of ancient life on Mars. (Photo illustration by NASA via Getty Images) (NASA/Getty Images)

La búsqueda de vida más allá de la Tierra acaba de dar un salto gigantesco. En un anuncio que ha estremecido a la comunidad científica, la NASA ha revelado que una muestra de roca recolectada por el rover Perseverance en Marte contiene posibles “biosignaturas” de vida microbiana antigua. Este hallazgo, aunque no es una prueba definitiva, es el indicio más convincente que hemos tenido hasta ahora.

Un tesoro escondido en el cráter Jezero

La muestra en cuestión, apodada “Sapphire Canyon”, fue extraída del valle Neretva Vallis, un antiguo delta fluvial dentro del cráter Jezero. Este lugar fue elegido estratégicamente por el equipo del Perseverance, ya que se cree que sus terrenos son los más antiguos del planeta, ofreciendo una ventana al pasado geológico de Marte.

Al analizar la muestra con los instrumentos del rover, los investigadores notaron algo intrigante: una serie de manchas negras, que han sido descritas como “semillas de amapola” y “manchas de leopardo”. Estos patrones son especialmente interesantes porque, en la Tierra, se asocian con frecuencia a la actividad de procesos biológicos microbianos.

¿Una firma biológica o una coincidencia geológica?

El análisis inicial de la roca reveló la presencia de minerales de hierro, fósforo y azufre, que podrían haberse formado a través de reacciones con materia orgánica. Sin embargo, los científicos se mantienen cautelosos. Aunque la posibilidad de una explicación biológica es muy tentadora, también reconocen que existen procesos no biológicos que podrían haber creado las mismas formaciones.

“Este es el indicio más cercano que hemos tenido de vida en Marte,” afirmó uno de los investigadores principales. “Pero la ciencia nos exige ser rigurosos. No podemos confirmar nada hasta que tengamos las rocas en la Tierra.”

El siguiente gran paso: regreso a la Tierra

Para desentrañar el misterio de la roca “Sapphire Canyon”, el próximo paso es crucial: traer la muestra a la Tierra. Este es el objetivo principal de la misión “Mars Sample Return”, un ambicioso proyecto colaborativo entre la NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA).

Una vez en nuestros laboratorios, la muestra será examinada con instrumentos más avanzados que permitirán un análisis molecular detallado, capaz de diferenciar con certeza si su origen es biológico o puramente geológico.

Este hallazgo no solo nos acerca a responder la pregunta fundamental de si alguna vez hubo vida fuera de nuestro planeta, sino que también nos recuerda la inmensa complejidad y el potencial de un universo lleno de secretos por descubrir.

Fuente NASA

Luis  Angel

Luis Angel

Luis Angel Figueroa nació en el pueblo de Ponce, Puerto Rico. Comenzó a trabajar en la radio, su pasión, en el 1990.

On AirHITS 96.5 - Tus favoritas de los 80s, 90s y hoy Logo

mobile apps

Everything you love about soloexitos.com and more! Tap on any of the buttons below to download our app.

amazon alexa

Enable our Skill today to listen live at home on your Alexa Devices!