Estudios psicológicos revelaron que los colores que más atraen a una persona, pueden estar relacionadas con algunos rasgos de personalidad, estados emocionales e incluso con sus niveles de inteligencia y creatividad.
De acuerdo con experimentos llevados a cabo en distintos entornos, desde universidades hasta clínicas, se detectó una correlación entre la preferencia por el color naranja y una menor capacidad cognitiva en áreas como resolución de problemas, pensamiento lógico y memoria de trabajo. El resultado surgió de estudios que relacionan las preferencias por este color con los puntajes obtenidos en pruebas de inteligencia y otros indicadores cognitivos. Se descubrió que este color se asocia con menor capacidad cognitiva.
El naranja es un color llamativo y lleno de energía, que frecuentemente se vincula con la creatividad y las emociones. No obstante, también puede ser visto como un tono que refleja impulsividad y falta de seriedad.
El estudio realizado
Esta conclusión nace del análisis de datos recogidos en experimentos donde los participantes completaron pruebas de inteligencia como el WAIS-IV (Escala de Inteligencia de Wechsler para Adultos) y test proyectivos, junto con cuestionarios sobre preferencias cromáticas. Aquellos que mostraban una inclinación marcada hacia el color naranja tendían a obtener puntajes más bajos en métricas relacionadas al razonamiento abstracto y la flexibilidad cognitiva.