Tea, la polémica aplicación de la que todos están hablando

“para mujeres, por mujeres”

La app se promociona como una forma segura para que las mujeres investiguen de forma anónima a los hombres que puedan conocer en aplicaciones de citas pero ha generado múltiples controversias. Alguna vez tuviste una cita tan mala que hubieras querido dejar una queja o reseña negativa para advertir a otras personas? Ahora eso es posible con “Tea”, la aplicación que se ha hecho viral en las pasadas semanas la provocadora app diseñada para que las mujeres puedan preguntar entre ellas o advertirse anónimamente sobre los hombres que han conocido, se ha disparado este verano escalando hasta el primer puesto de descargas desde la App Store de Apple en Estados Unidos.

Cómo funciona Tea?

  • Comunidad exclusiva para mujeres: Tea se promociona como una comunidad digital “para mujeres, por mujeres”, con el objetivo de fomentar la seguridad en el mundo de las citas.
  • Reseñas anónimas: Dentro de la aplicación, las usuarias pueden publicar reseñas anónimas sobre hombres con los que han salido o están considerando salir.
  • Denuncia de comportamientos: Las usuarias pueden “echar el chisme” (en inglés, “spill the tea”) sobre comportamientos potencialmente peligrosos, malas experiencias o simplemente para advertir a otras sobre “banderas rojas”.
  • Antecedentes penales: La aplicación también tiene un apartado en la que muestra ofensores sexuales dentro del rango de cercanía según la ubicación en tiempo real.
  • Búsquedas: Se puede buscar a hombres por nombre, ubicación o a través de imágenes publicadas por otras usuarias. La app también ofrece herramientas de “seguridad” como búsquedas de antecedentes, aunque esto generó debates sobre su efectividad y los riesgos de la información compartida.